Ir al contenido principal

Sí se puede jugar Pokémon en el PSP

Hace unos días llegué a esta solución debido a que mi cartucho de Pokémon Zafiro se dañó (Se bloquea al guardar) y no pude volverlo a jugar en mi GameBoy Advance SP.

En los últimos años me he vuelto una especie de admirador de los productos Sony, me gusta bastante lo que tienen que ofrecer, y tengo un PSP. No juego mucho y tengo pocos juegos (por cierto, si tienen un PSP tienen que jugar el Final Fantasy VII Crisis Core), pero en estas pasadas "vacaciones" de una semana y tres días, me dieron unas ganas tremendas de jugar Pokémon, así que investigué y me encontré con un Emulador de GameBoy Advance para el PSP (no lo podía creer) y ahora tengo todo un equipo de nivel 50 en entrenamiento para la Liga Hoenn en la edición Esmeralda. #FanBoyDetected


Afortunadamente para esto no hay necesidad de "meterle la mano" al sistema, ¡sólo hay que copiar los archivos a la Memory Stick! Suena genial, ¿verdad?

Pues para que ustedes también puedan disfrutar de los juegos del GBA en sus PSP les dejo los archivos del emulador, sólo hay que descomprimir y copiar la carpeta en /PSP/Games/. Por su parte las ROMs de los juegos van en /PSP/Games/Gpsp/GBA/ROM/. Algo muy bueno de este emulador es que puedes dejar las rom en sus *.ZIP y funcionan perfecto.

Normalmente cuando lees este tipo de post en otras partes te dicen
"El emulador NO viene con el bios del GBA, lo tienes que conseguir por tu propia cuenta."
Y esto lo dicen debido a que no todos los bios de GBA funcionan en todos los sistemas de PSP (así que por lo menos ya saben cómo buscar en caso de que la bios que suministro no funcione con sus PSP), el archivo se llama gba_bios.bin y debe ir en /PSP/Games/Gpsp/.

Las características de mi PSP son: Modelo 1001 y Sistema 5.50 GEN-B (full).

Bueno, sin más, descarguen y disfruten.


Debes saber:
  • Que este emulador te permite configurar el modo de pantalla, personalmente recomiendo "scaled 3:2".
  • Que para editar la configuración del emulador debes presionar el botón "Home".
  • Que mientras estés en la interfaz del emulador aceptas con el botón "X".
  • Que una vez en juego el botón "A" es "O" y "B" es "X".
La configuración de Gráficos y Sonido (Graphics and sound options) que recomiendo es:
  • Display scaling: scaled 3:2
  • Screen filtering: yes
  • TV output ratio: ratio 4:3
  • TV output interlace: progresive
  • Frameskip type: automatic
  • Frameskip value: 9
  • Frameskip variations: uniform
  • Audio output: yes
  • Audio buffer: 4096 bytes
  • scale 100.
Para salir del emulador presiona "Home" y selecciona "Exit Gpsp".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayudando al planeta con trucos sencillos

Todos hemos escuchado hablar del calentamiento global y de sus horribles consecuencias futuras, ¿pero cuántos de nosotros hemos hecho realmente algo al respecto?. Los trucos que describiré a continuación no sólo ayudan un poquito a mejorar o desacelerar los efectos de ese gran problema, sino que podremos apreciar algunos beneficios más tangiblemente, como en tu factura de energía eléctrica o en el tiempo que dura la batería de tu laptop.

Instalando Dropbox en OpenSuse 12.1

Recientemente me vi "obligado" a cambiar de distribución. Mi favorita siempre fue Ubuntu debido al gran soporte con una gran cantidad de software y hardware, nunca tuve problemas con él... Hasta ahora. Mi equipo es un Asus X53, me llamó muchísimo la atención el hecho de que viniera sin sistema operativo, lo que se reflejaba en su costo. Lo primero que hice fue instalar Ubuntu y me llevé la gran sorpresa de que no detectaba correctamente el hardware de video. ¡¿Cómo desaprovechar una tarjeta grafica Nvidia Geforce GT 520MX de 1Gb?! ¡Sacrilegio! pensé... Sufrí bastante intentando instalar el driver que ofrece Nvidia desde su sitio web, la primera vez me tiré (lo dañé, mal pensados) el servidor x. Seguí intentando hasta que lo logré... y llegó la gran decepción. Aunque reconoció la tarjeta de video, sólo permitía una resolución de menos de 800x600 px... Era algo inaudito. Antes de decidirme por Ubuntu había probado otras distribuciones, como Fedora y OpenSuse, ambas muy b...