Ir al contenido principal

¿Pare?

Lo que hoy escribo no se orienta absolutamente a nada geek... es una cuestión cultural, que en momentos me hace preguntarme si es que nuestra especie aún está evolucionando, o si al contrario, estamos cada vez más cerca de los monos. Y lo digo desde el punto de vista colectivo. Individualmente no me creo el ser más inteligente, aunque considero que en el aspecto que voy a describir, tengo un soporte que me lleva a creer que mi capacidad de razonamiento y toma de decisiones está muy lejos de otras personas.

De lo que quiero hablar es del comportamiento de las nuevas generaciones en cuanto a urbanidad, se supone que, según las diferentes teorías evolutivas, las especies tienden a realizar mejor aquellas acciones que son parte de su vida, ¿entonces por qué las personas son cada vez peores para establecer relaciones con otras personas? o ¿por qué ya ni siquiera se interesan en ello? y aún peor, ¿por qué demonios ya no se interesan por sí mismas?

En Colombia, una persona puede obtener una licencia de conducción a los 16 años, probablemente puedo considerarme una persona afortunada por haber recibido las nociones básicas de conducción gracias a mis padres, y hace cinco años, después de mi cumpleaños número dieciseis, obtuve mi licencia de conducción. En estos cinco años jamás (y espero que no me suceda) me he visto involucrado en ningún accidente de tránsito, sin embargo, en mi corta experiencia como conductor, he podido establecer una "teoría," probablemente descabellada, probablemente no. Estas líneas que está leyendo en éste momento representan una especie de frustración/decepción que se origina desde la siguiente frase, que en algún momento, un poco en broma, un poco en serio, pronuncié al discutir con algunos amigos:

"En mis tiempos, la gente le tenía miedo a ser golpeada por un carro."

¡Y es cierto! ¡¿De cuándo acá la gente le perdió el miedo a esto?! ¡Es que hoy en día las personas cruzan las calles sin mirar hacia los lados! Obviamente aún hay gente que mira hacia los lados para cruzar la calle, pero aún así se atraviesan, vengan carros o no. Y lo que me saca de quicio, son tan descarados, que si usted estuvo medianamente cerca de tocarlos debido a su imprudencia (no la suya, la del que se atravesó) lo miran mal, ¡como si usted tuviera la culpa!

Y ojalá la cosa parara ahí, ahora resulta, que entre los "jóvenes" manejar (porque conducir es diferente, al menos para mí) una motocicleta sin caso, a lo que dé el motor, y pasándose por alto cuanto PARE haya, es como un rito de iniciación de esos que uno ve en The History Channel donde el niño se convierte en hombre en las tribus indígenas de no-sé-dónde. Ah, si... y es que si usted conduce bien, usa casco, hace pares y semáforos, coloca las luces direccionales o las estacionarias, probablemente se convierta en objeto de burla.

Igualmente un poco en broma, un poco en serio, a éste sitio, al que algunos se refieren como "la ciudad de Tuluá," otros nos referimos a él como "Vice City." ¡Y es que hay tantos avatares de GTA que sería irónico referirme de otra forma!

Así que si algún día usted viene a Vice City, ya sabe, sea extremadamente precavido al conducir, porque hay mucho atravesado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sí se puede jugar Pokémon en el PSP

Hace unos días llegué a esta solución debido a que mi cartucho de Pokémon Zafiro se dañó (Se bloquea al guardar) y no pude volverlo a jugar en mi GameBoy Advance SP. En los últimos años me he vuelto una especie de admirador de los productos Sony, me gusta bastante lo que tienen que ofrecer, y tengo un PSP. No juego mucho y tengo pocos juegos (por cierto, si tienen un PSP tienen que jugar el Final Fantasy VII Crisis Core) , pero en estas pasadas "vacaciones" de una semana y tres días, me dieron unas ganas tremendas de jugar Pokémon, así que investigué y me encontré con un Emulador de GameBoy Advance para el PSP (no lo podía creer) y ahora tengo todo un equipo de nivel 50 en entrenamiento para la Liga Hoenn en la edición Esmeralda. #FanBoyDetected

DVDisaster

Gracias a un amigo, vía twitter me enteré de una herramienta que, posiblemente, ya hemos necesitado muchísimas veces, y que la solución más facilista fue/es hacer duelo de la información perdida, o en muchos casos, buscar una nueva imagen .ISO en Internet... Aparece en mi vida ésta nueva herramienta que permite recuperar información de CDs o DVDs que han sido maltratados "por X o Y motivo" (frase colombiana XD) y no pueden ser leidos correctamente por la unidad optica. DVDisaster es libre, de código abierto y multiplataforma... no hay excusa para la próxima: http://dvdisaster.net