En esta ocasión escribiré una especie de paso a paso para instalar una ROM Customizada (Cooked Room) para el Sony Ericsson Xperia X8 (Mi querido R2D2, así se llama mi Android).
Ok, para empezar, lo que se necesita es:
- SuperOneClic Root: Para que el teléfono pueda llevar a cabo acciones que requieren permisos de súper usuario.
- XRecovery: Funcionará como una especie de administrador de ROMs.
- Cooked ROM: Una ROM Customizada, personalmente recomiendo las del grupo XDA Developers (En el caso específico del X8 se pueden encontrar aquí, todos los temas con "[ROM]").
- Copia de seguridad de aplicaciones.
- Rootear el teléfono.
- Preparación para la instalación de la Nueva ROM.
- Copia de seguridad de la ROM Actual.
- Instalación de la Nueva ROM.
1. Copia de Seguridad de Aplicaciones
![]() |
File Expert |
Además de las aplicaciones, va a ser muy importante que copies la información de Pinto de Acceso al Internet Móvil de tu Operador de Red. Esta información la puedes encontrar en la siguiente ruta en tu teléfono: Ajustes/Conexiones Inalámbricas/Redes Móviles/APN/.
2. Rootear el Teléfono
Para poder instalar una nueva ROM en el teléfono, éste debe estar rooteado, es decir, debe permitir realizar acciones de súper-usuario. Para esto usamos SuperOneClick Root, que es un programa para el PC (Windows).Realizar el proceso es fácil en extremo, sin embargo, éste proceso invalida la garantía del teléfono, por lo que si temes que algo malo pueda suceder no sigas con este tutorial, si lo haces, hazlo bajo tu propia responsabilidad.
- Primero ponemos el teléfono en modo de depuración: Ajustes/Aplicaciones/Desarrollo/Depuración USB/.
- Conectamos el teléfono por medio de cable USB al PC (Si tienes instalado el PC Companion de Sony Ericsson, desactívalo).
- Descomprime e inicia el SuperOneClick Root y haz clic en el botón "ROOT" ubicado a la izquierda.
3. Preparación Para la Instalación de la Nueva ROM
![]() |
BusyBox |
![]() |
Aptoide Installer |
Finalizando con los preparativos, (en el PC) descomprimimos el XRecovery y encontramos tres archivos: Busybox, Chargemon y xrecovery.tar. Copiamos estos archivos en algún lugar de la tarjeta SD y desconectamos el teléfono del PC.
Iniciamos el Root Explorer y presionamos el botón "Mount R/W" ubicado arriba a la izquierda, movemos los tres archivos mencionados (Busybox, Chargemon y xrecovery.tar) a la siguiente dirección: /System/bin/. Bien ¡ya estamos listos para hacer magia!
4. Copia de Seguridad de la ROM Actual
![]() |
Menú de Xrecovery |
Con las teclas de Volumen bajamos hasta "Backup and restore" y seleccionamos con la tecla "Home." Seleccionamos "Backup" y aceptamos. Esto demorará alrededor de unos 2 o 3 minutos como máximo y creará un backup de la ROM en la tarjeta SD en una carpeta llamada xrecovery/backup. Cuando se haya finalizado el backup reiniciamos el teléfono seleccionando "Reboot phone."
5. Instalación de la Nueva ROM
Ok, aquí viene la parte en la que todos nos morimos del miedo cuando es la primera vez (si, sé como suena eso :P ). Conectamos el teléfono al PC con el cable USB y copiamos la carpeta de la ROM Customizada en la tarjeta SD xrecovery/backup. Los archivos en la carpeta de la ROM deben ser algo como: .android_secure.img, cache.img, data.img, nandroid.md5 y system.img. Puede tener más, puede tener menos archivos de los que nombro.Nuevamente apagamos el teléfono, esperamos 15 segundos, lo encendemos y presionamos la tecla "Atrás" al ver "Sony Ericsson." Seleccionamos "Backup and restore" y "restore". Aparecerá una opción con la fecha de creación del backup que acabamos de hacer y otra opción con el nombre de la carpeta de nuestra ROM Customizada, seleccionamos esta nueva ROM, aceptamos, esperamos y nos morimos de la ansiedad.
Finalizado ese proceso reiniciamos el teléfono con "Reboot phone" y contemplamos nuestra nueva ROM :)
Para finalizar: Generalmente las Cooked ROMs vienen configuradas con algunas aplicaciones e incluso cuentas de Google, y si se restaura a la "configuración de fábrica" se pueden perder las características principales de la ROM. Es por esto que recomiendo que lo primero que se haga sea lo siguiente para configurar correctamente nuestra propia cuenta y sincronizar nuestros contactos:
- Identificar un archivo llamado "accounts.bd" ubicado en /data/system/
- Mover dicho archivo a la SD como precaución. (cortar y pegar)
- Reiniciar el sistema, ir a Configuraciones, Cuentas y Sincronización y añadir tu cuenta de google.
Si ya instalaste una Cooked ROM y necesitas los datos de Punto de Acceso a la Red Móvil, a continuación mostraré cómo configurar el APN en el caso del operador Movistar en Colombia.
Debemos ir a la ruta Ajustes/Conexiones Inalámbricas/Redes Móviles/APN/ y presionamos el botón de Opciones, seleccionamos "APN Nuevo" y configuramos lo siguiente:
- Nombre: Interactivo
- APN: internet.movistar.com.co
- Proxy: 192.168.222.7
- Puerto: 9001
- Nombre de Usuario: movistar
- Contraseña: movistar
- MMSC: mms.movistar.com.co
- Proxy MMS: 192.168.222.7
- Puerto MMS: 9001
- Tipo de Autenticación: Ninguno
- Tipo de APN: default
Si aún habiendo configurado esto y teniendo el flujo de datos activado no podemos acceder a Internet, ni aparece el ícono de estado de datos en la barra de notificaciones, entonces vamos a Ajustes/Conexiones Inalámbricas/Redes Móviles/Operadores de Red/ y seleccionamos Movistar (El sistema se demora un poco en reconocer todos los operadores, paciencia).
Comentarios
Publicar un comentario