Ir al contenido principal

Entradas

Promoviendo el Software Libre

En el contexto de la XIV Semana de la Expresión Universitaria que se llevó a cabo del 19 al 21 de mayo de 2010 en la sede, se realizó la IV Jornada de Software Libre, donde los estudiantes tuvimos acceso a diferentes conferencias/videocoferencias con temas relacionados con el manejo de herramientas libres, consecuente con esto, un grupo de estudiantes de diferentes programas y semestres interesados en el software libre, en conjunto con los coordinadores de Tecnología en Sistemas e Ingeniería de Sistemas, lideramos un evento que se denominó “Quematón de Software Libre”. En la Quematón, todos los estudiantes, al igual que los visitantes, podíamos obtener un ejemplar en CD o DVD de alguna pieza de este tipo de software. Allí contábamos con las distribuciones más solicitadas y usadas a nivel mundial, también con algunos juegos libres para llamar la atención de las personas que no necesariamente estaban involucradas con el tema de la tecnología. El evento se realizó con el fin de pro...

DVDisaster

Gracias a un amigo, vía twitter me enteré de una herramienta que, posiblemente, ya hemos necesitado muchísimas veces, y que la solución más facilista fue/es hacer duelo de la información perdida, o en muchos casos, buscar una nueva imagen .ISO en Internet... Aparece en mi vida ésta nueva herramienta que permite recuperar información de CDs o DVDs que han sido maltratados "por X o Y motivo" (frase colombiana XD) y no pueden ser leidos correctamente por la unidad optica. DVDisaster es libre, de código abierto y multiplataforma... no hay excusa para la próxima: http://dvdisaster.net

¿Te gustaría crear tu propio sistema operativo?

Pues Novell lanzó un sitio web en el cual, cualquier tipo de usuario (novato, medio o avanzado) puede crear su propia versión de la distribución de GNU/Linux Suse. Se trata de Suse Studio, un servicio que habilita la creación de una edición personalizada de Linux para llevar en un CD o una memoria USB. No es necesario ser un experto técnico para hacerlo. La idea de Novell es incentivar el uso de las aplicaciones de código abierto en las empresas y las personas. También, permitir a los desarrolladores de programas llevar de mejor manera el proceso de creación, prueba y demostración de sus productos a clientes y proveedores. El sitio se encuentra en la dirección http://susestudio.com/ . Las personas pueden personalizar el sistema como quieran, con la apariencia que deseen e incluir las aplicaciones que mejor le convengan. Luego se podrá crear un archivo ejecutable para llevar en una memoria USB (y usar su sistema operativo en cualquier PC); dejarlo en línea par...